SECCIÓN PROTESIS COMBINADA
Las prótesis combinadas sirven para unir un tramo fijo cementado en boca, por ejemplo, un puente de cerámica (usualmente, se utiliza como puente el grupo de dientes anterior), con un tramo removible metálico, como es el caso más usual, un esquelético.
Para hacer este tipo de prótesis, utilizamos los ataches o anclajes dentales.
El atache es un conector de precisión formado por dos o más partes, normalmente un macho y una hembra que una vez posicionados, encajan perfectamente.
Los ataches en prótesis removible sirven para anclar una prótesis completa al maxilar, por mediación de los conductos radiculares o mediante implantes, es el caso de las sobredentaduras.
En la prótesis fija, los ataches se utilizan para unir dos tramos de puentes que no se pueden confeccionar en una sola estructura, por la falta de paralelismo de los pilares que la conforman.
En relación con la posición coronaria pueden ser: -intracoronarios - extracoronarios
Según su función pueden ser:
-rígidos
-semirígidos
-resilentes
Según su utilización pueden ser:
-activables
-no activables
-intermedios
Según su unión macho-hembra pueden ser:
-por fricción
-atornillados
-imantados
-telescópicos

La utilización de los ataches y anclajes, aparte de solucionar problemas protésicos, tanto mucosoportadas o dentomucosoportadas, tiene la ventaja de aportar un factor estético y sus piezas son reemplazables y reparables.
Si necesita más información póngase en contacto con nosotros y le ayudaremos a resolver sus dudas y su posible técnica a desarrollar.